Las invisibles

$3.100,00

Las invisibles

$3.100,00

Ya podés comprar Las invisibles, de Inés Brandan Valy.📚

¡Envíos a toda la Argentina por la Logística Andreani y a el mundo vía DHL!🌎

Envíos Moto: C.A.B.A. $350 – GBA $650🛵

En Argentina tenés 6, 12 o hasta 18 cuotas sin interés.💳

Y podés retirarlo por la editorial. En Boedo 99AlmagroCABA.🏠

HORARIOS:

Lunes a Viernes de 10 a 18hrs.

Sábados de 10 a 13hrs.

Ellas ocupan todos mis pensamientos. Mis amigas quedaron injustamente enterradas en la memoria de quienes las conocieron. Muchas sin nombre, sin rostro, señoras de clase, indias, negras y mulatas. Un ejército mudo que sufrió el olvido cruel de los hombres. Juana Gabriela Moro, Gertrudis Medeiros, Magdalena Güemes, Juana Manuela Torino, María Petrona Arias, Celedonia Pacheco y Melo, La Parda: María Remedios del Valle, Martina Silva, Andrea Zenarruza y otras. Ellas a lo largo y ancho de este vasto continente, supieron defender las fronteras con las armas que mejor conocían: las sombras.

 

Dice la destacada historiadora Joan Kelly “el objetivo es restituir a las mujeres en la historia y devolver nuestra historia a las mujeres”. Al leer Las Invisibles, de Inés Brandán Valy, es imposible no sentir empática admiración por esas mujeres que de verdad lo dieron TODO. Que ponían el cuerpo, no solo en forma figurada, sino que podían vestirse y cabalgar como hombres pero a la noche seducir con sus encantos al enemigo con tal de lograr un dato, una mínima información. Mujeres capaces de matar a quien se entrometiera con los suyos, que no dudaban en abandonar al hombre que no entendiese su pensamiento y su lucha. Mujeres que a media tarde y elegantemente se reunían con vecinas a tomar el té mientras ideaban las tácticas más increíbles, luego se calzaban las botas y ensillaban para internarse en peligrosas andanzas. Mujeres que cuidaban de su hogar como una sagrada morada pero no dudaban en abandonarlo si éste podía servir como estratégico resguardo de los patriotas. Porque habían entendido claramente, igual que el Gral. Martín Miguel de Güemes que “al pueblo que quiere ser libre, no hay poder humano que lo sujete”.

—Prof. Gabriela Varillas

Generos: Narrativa, Novelas,

Cantidad de Páginas: 144

Tapa: Rústica

Editorial: Hojas del Sur, Yorick Ruru,

Edición: 2021

Dimensiones: 0,7 × 13,8 × 21,1 cm

Peso: 0.177kg

ISBN: 9789874830500

Inés Brandan Valy

Inés Brandan Valy

Inés Brandán Valy nació en Salta (Argentina) el 14 de mayo de 1971. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal y es Licenciada en Comunicaciones Sociales (egresada de la Universidad Católica de Salta). Está casada y tiene dos hijos. Su pasión por la literatura se despierta a temprana edad (convirtiendo las anécdotas en divertidos relatos familiares). Materializa su inclinación por la literatura en la etapa universitaria y años más tarde, gracias a la participación en talleres, sus textos aparecen en distintas antologías como: “Antología caótica III”, “Alquimia Literaria”, “Letras Capitulares”, y “Faros en la Niebla”. Publicó su primer libro de cuentos El Juego en mayo de 2018 y su presentación fue declarada de interés por la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta-Argentina. Fue presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires en el stand de la provincia de Salta. En 2019 obtuvo el Primer Premio en categoría Novela por La Rebelión de Nuna en el Concurso de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y el segundo puesto en el concurso literario “El Archipiélago Fantástico” con su cuento “Archipiélago Malayo” y mención por otros de sus escritos. Actualmente, conduce el programa radial, “Capítulo Uno” en FM Profesional y dicta talleres de escritura en la Universidad Católica de Salta y Fundación Salta. 

Seleccione su moneda