La ternura también es cosa de hombres

$20.000,00

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

La ternura también es cosa de hombres

$20.000,00

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Históricamente, se trató de comprender las distintas emociones. Surgen en la familia y en la educación; influyen en la salud mental y en las relaciones amorosas. Nos acompañan toda la vida, por lo cual hay que saber manejarlas.

Mientras se habló de educación emocional, nunca se profundizó sobre la ternura. Se creyó que era una emoción débil, femenina… Entonces, las mujeres capitalizaron demasiado la ternura, como una emoción suya. Y, en ese reparto, los hombres fueron excluidos, contrariamente a lo que se dice en este libro: “La ternura también es cosa de hombres”. Pocos modelos viriles la integran como algo propiamente masculino.

El autor deconstruye supuestos difíciles de cuestionar, a la vez que profundiza la ternura como un elemento sospechosamente olvidado en muchas culturas. Explica que las emociones no tienen género, y conviene integrarlas con inteligencia. Los patrones de masculinidad y de femineidad existentes, en parte, están cambiando, volviéndose más integrales.
Existe una ternura masculina, una emoción que puede sentir cualquier hombre.

Cantidad de Páginas: 128

Tapa: Rústica

Editorial: Hojas del Sur,

Edición: 2023

Dimensiones: 2 × 15 × 23 cm

Peso: 0.300kg

ISBN: 9789878916514

Martín Berasain

Martín Berasain

Martín Berasain es psicólogo, recibido en la Universidad de Buenos Aires. Se formó inicialmente en psicoanálisis. Luego integró otros modelos psicoterapéuticos y se especializó en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) y en Terapia Racional Emotiva Comportamental (TREC). Esta última está avalada por la Universidad de Flores, en Argentina, y por el Albert Ellis Institute (en Nueva York, en Estados Unidos). A su práctica psicoterapéutica, de acuerdo a una perspectiva cognitiva conductual e integrativa, se le suma su interés por los estudios de género. Se especializa en el tratamiento de trastornos de ansiedad, ataques de pánico, fobias y obesidad. Anteriormente, publicó Diálogo entre el Principito y un psicólogo (publicado por Editorial Hojas del Sur).

Seleccione su moneda