La fatal arrogancia: Los errores del socialismo (4ta Edición)

$25.000,00

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

La fatal arrogancia: Los errores del socialismo (4ta Edición)

$25.000,00

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

La fatal arrogancia, último libro escrito por Hayek, fue elaborado a lo largo de 10 años. A la edad de casi 80 años, tras una intensa vida intelectual oponiéndose valientemente a los conformismos dominantes, Hayek concibió este libro como un manifiesto para un debate público sobre la cuestión: ¿No habrá sido el socialismo un error? El resultado es probablemente la más sugestiva y controvertida de sus obras desde la publicación, en 1944, de Camino de servidumbre.

Su idea central es que la civilización, tanto en su formación como en su mantenimiento, depende de lo que el Autor describe como orden extenso de cooperación humana, en el cual el individuo, sometido a unas normas abstractas de conducta que él no ha creado, desarrolla sus capacidades persiguiendo unos fines que la rica información diseminada en la sociedad le presenta como los más adecuados.

Es ésta una visión radicalmente distinta de la que inspira al socialismo, y en general a toda forma de racionalismo constructivista, cuya arrogancia le lleva a pretender diseñar y organizar sistemáticamente, mediante medidas coactivas de «ingeniería social», cualquier área del rico, complejo e indominable entramado de interacciones humanas que constituyen el mercado y la sociedad.

Dedicada principalmente a cuestiones morales, La fatal arrogancia sostiene que la civilización depende de un elaborado sistema de normas de conducta que no son fruto de una explícita y deliberada construcción racional, sino que se han ido desarrollando espontáneamente mediante un proceso de selección evolutiva que desborda cualquier arrogante pretensión de la razón.

Autor: F. A. Hayek

Cantidad de Páginas: 270

Tapa: Rústica

Editorial: Unión Editorial,

Edición: 2020

Dimensiones: 23,1 × 15,6 × 1,6 cm

Peso: 0.412kg

ISBN: 9788472095328

F. A. Hayek

F. A. Hayek

Friedrich August Von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un economista, jurista y filósofo austriaco, ganador del Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel en 1974. Exponente de la Escuela Austriaca, era discípulo de Friedrich Von Wieser y de Ludwig Von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a la economía planificada y al socialismo, el cual y como sostiene en Camino de servidumbre, considera un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Diversas fuentes sostienen que defendió dictaduras como vehículo para instaurar medidas liberales, aunque hay opiniones de adherentes suyos que sostienen lo contrario. ​Hayek declaró en una entrevista a El Mercurio sobre la dictadura de Pinochet que "Personalmente prefiero una dictadura liberal a un gobierno democrático carente de liberalismo".​ Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofía política hasta antropología jurídica, historia o epistemología, y en general todo lo referente a ciencias sociales.

Seleccione su moneda