Museo de las viudas: Crónica de la batalla de Burzaco

$5.000,00

Museo de las viudas: Crónica de la batalla de Burzaco

$5.000,00

Ya podés comprar Museo de las viudas, de Matías Alinovi.📚

¡Envíos a toda la Argentina por la Logística Andreani y a el mundo vía DHL!🌎

Envíos Moto: C.A.B.A. $350 – GBA $650🛵

En Argentina tenés 6, 12 o hasta 18 cuotas sin interés.💳

Y podés retirarlo por la editorial. En Boedo 99AlmagroCABA.🏠

HORARIOS:

Lunes a Viernes de 10 a 18hrs.

Sábados de 10 a 13hrs.

¿Qué pasaría si se abriera un museo en el que se expusieran todos los manuscritos de Borges?

 

¿Qué pasaría, en particular, si esos manuscritos no se correspondieran con la idea que tenemos del escritor? Si fueran soeces, burlones, triviales, o si entre ellos apareciera una novela. Si no pudieran distinguirse los verdaderos de los apócrifos.

¿Qué harían los herederos y los custodios de su obra e imagen para controlar la sombra del gran autor nacional? ¿Cómo convulsionaría la aldea literaria local?

Borges fue precavido y no multiplicó el número de sus manuscritos. ¿O sí? Mucho más incauto, Matías Alinovi escribió esta nouvelle en la que, perdida y traspapelada por décadas, la obra irregular reaparece en manos del nieto de la mucama del único escritor.

Con personajes reconocibles, por inferencia o por complicidad, con una fantasía irónica y socarronaMuseo de las viudas ofrece un teatro patético, elegante y chabacano de las internas de un mundillo literario plagado de momias, prestigiosos impostores y caricaturescos intelectualoides que batallan y querellan al servicio del ridículo.

Generos: Ficción,

Cantidad de Páginas: 131

Tapa: Rústica

Editorial: Hojas del Sur,

Edición: 2022

Dimensiones: 0,7 × 13,5 × 23 cm

Peso: 0.168kg

ISBN: 9789878916255

Matías Alinovi

Matías Alinovi

Matías Alinovi, (1972) es escritor. Publicó la novela La Reja (Alfaguara), y París y el odio (Entropía), con el apoyo del Fondo nacional de las artes. También publicó El secreto de Borges (Pequeño editor, 2017). En 2021 ganó el segundo premio en el concurso del Fondo nacional de las artes. Redactó libros de divulgación científica para la editorial Capital intelectual y en 2009 publicó una Historia universal de la infamia científica (Siglo XXI). Para La Compañía tradujo, prologó y anotó las Dos lecciones infernales (2011) de Galileo Galilei.

Seleccione su moneda