Cómo contagiar la pasión a los jóvenes: El desafío de la Generación Ni-Ni
$20.000,00

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
Saber más
Desde hace algunos años, un nuevo fenómeno social se ha puesto en la mira de los sociólogos y psicólogos de distintas latitudes: un alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan, lo cual dificulta su acceso al mundo adulto. Es la llamada “Generación Ni-Ni”.
Como señala el autor de esta obra (psicólogo y padre de familia), este grupo está formado por jóvenes de entre 17 y 30 años, sin proyecto de trabajo ni perspectivas de crecimiento personal, temerosos, indecisos, paralizados en su proceso de crecimiento; sin capacidad de tomar decisiones, instalados en el confort familiar. La característica principal del Ni-Ni es la indefinición.
Con un lenguaje claro, ameno y coloquial, Alejandro Schujman explora esta problemática, y brinda una serie de herramientas, ideas, ejercicios y propuestas para modificar esta condición. El objetivo de este libro, según las propias palabras del autor, es «llegar lo más lejos que se pueda en la comprensión de este momento de nuestra historia, en que parece ser que nuestros jóvenes están en apuros”.
Autor: Alejandro Schujman
Generos: Coaching / Liderazgo, Desarrollo personal,
Cantidad de Páginas: 176
Tapa: Rústica
Editorial: Hojas del Sur,
Edición: 2023
Dimensiones: 1 × 15,1 × 22,8 cm
Peso: 0.225kg
ISBN: 9789878916538

Alejandro Schujman
Licenciado en Psicología, recibido en la Universidad de Buenos Aires, con diploma de honor en 1987.
Autor de No huyo, solo vuelo; Generación Ni-Ni; Es no porque yo lo digo: padres rehenes de hijos tiranos; ¿Sufriste por amor alguna vez?; Herramientas para padres; Gretta y el arte de complicarse la vida; y Adolescencia: un desafio posible.
Especialista en adolescencia, en orientación a familias (en el abordaje de adicciones) y a padres en constante aprendizaje. Alejandro también es conferencista, columnista de distintos medios, gráficos y radiales, y director de la Red Asistencial PSI.