Los fundamentos de la libertad

$33.000,00

Agotado

Los fundamentos de la libertad

$33.000,00

Agotado

La presente obra es generalmente reconocida como una de las más importantes expresiones del pensamiento político del siglo Xx. Dedicada a analizar la «constitución» o estructuración de la libertad y el sentido que ésta tiene en la sociedad contemporánea, es fruto de una minuciosa investigación en los campos de la Filosofía política, el Derecho y la Economía.

Aunque se considera principalmente economista, Hayek entiende que las respuestas a muchos de los acuciantes problemas de nuestro tiempo -incluso en el campo de la Economía- se basan en principios que caen fuera del ámbito de la técnica económica o de cualquier otra disciplina aislada. Por ello, aun partiendo de una preocupación originaria por los problemas de la política económica, deriva hacia la ambiciosa tarea de buscar su encuadre y fundamentación en los principios básicos de una filosofía de la libertad. La obra se divide en tres partes. En la primera muestra por qué queremos la libertad y lo que ésta trae consigo. Se trata de una discusión principalmente teórica y filosófica que envuelve un examen de los factores que determinan el progreso de la civilización. La segunda parte es un examen de las instituciones que Occidente ha desarrollado para asegurar la libertad individual, abordando esos problemas en una perspectiva histórica en orden a facilitar, a la luz de un ideal sólo parcialmente realizado, la solución a los problemas de nuestros días. La tercera parte es una aplicación práctica a algunas críticas situaciones económicas y sociales de hoy, fijándose sobre todo en aquellas materias en las que una falsa elección entre las distintas soluciones posibles daña más a la libertad.

Autor: F. A. Hayek

Cantidad de Páginas: 542

Tapa: Rústica

Editorial: Unión Editorial,

Edición: 2008

Dimensiones: 23 × 15,8 × 2,5 cm

Peso: 0.744kg

ISBN: 9788472094680

F. A. Hayek

F. A. Hayek

Friedrich August Von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un economista, jurista y filósofo austriaco, ganador del Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel en 1974. Exponente de la Escuela Austriaca, era discípulo de Friedrich Von Wieser y de Ludwig Von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a la economía planificada y al socialismo, el cual y como sostiene en Camino de servidumbre, considera un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Diversas fuentes sostienen que defendió dictaduras como vehículo para instaurar medidas liberales, aunque hay opiniones de adherentes suyos que sostienen lo contrario. ​Hayek declaró en una entrevista a El Mercurio sobre la dictadura de Pinochet que "Personalmente prefiero una dictadura liberal a un gobierno democrático carente de liberalismo".​ Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofía política hasta antropología jurídica, historia o epistemología, y en general todo lo referente a ciencias sociales.

Seleccione su moneda